En nuestras primeras fantasías infantiles comienza a gestarse nuestro futuro. .La imaginación interactuando con los símbolos,signos ,sonidos,imágenes se van amalgamando dentro nuestro y condicionan nuestras fantasías y nuestras imágenes. Rescatar esto y reconstruirlo de alguna manera,son los intentos constantes por tratar de lograr otros mundos posibles que tienen entidad propia dentro nuestro. Trasladar aunque sea algunas sombras de estas construcciones a nuestro mundo empírico,concreto aunque no necesariamente objetivo,constituyen algunas utopías personales que muchas veces solo se cristalizan a través de la cultura o en particular del arte. Nuestra relación con la literatura infantil se plasma de tal forma que los universos simbólicos atraviesan nuestro imaginario de tal forma que se tornan intransferibles.Conviven con nosotros y se trasladan de a retazos en diferentes momentos de nuestras vidas, condicionándonos Así nuestros hogares, nuestras familias,nuestra escuela,nuestros maestros,modelan nuestras vidas,intercambian parte de sus propias experiencias infantiles que no actúan directamente debido al filtro de la conciencia o el razonamiento,pero a veces aparecen repentinamente .Por lo tanto allí es donde comienza a construirse nuestra cultura social.En estos presentes de nuestros niños podemos deducir hacia donde nos dirigiremos en el futuro como sociedad.