Una buena idea
Ideas interesantes que pueden surgir en cualquier momento...o no
sábado, 16 de marzo de 2019
domingo, 13 de noviembre de 2016
lunes, 24 de junio de 2013
Cosquín
24 de junio del 2013.Hoy es un día soleado de invierno. Esos días en donde
aparece el sol a cielo limpio.
Esa
limpieza que te dice que a la luna llena
estuvo allí durante la noche espiando pesadillas e insomnios,....., entremezclándose
en las fiestas secretas del amor y sellado con promesa de eternidad efímera,
como sacado de una feria.
El frío de la helada pegaba como un cuchillo y los fantasmas
de la nada, vagaban entre las sombras contando sus propias historias. Las del sur del mundo, en donde las latitudes
grises cristalizan miserias singulares, genios de pelotas de trapos en el
pasado, bombas de estruendo y trapos con formas de banderas de los más variados
colores, manifestándose por las diversas causas ,nutridas de injusticias y desajustes. Mientras tanto…….más allá del rico vacío de las pampas….en
el campo…cuando las pequeñas elevaciones mediterráneas comienzan a asomarse
detrás del Supaj Ñu-ñu( seno de virgen en Come chingón) hoy llamado Pan de
Azúcar…quizás para no evocar ninguna imagen erótica que esos nativos proponían
a través de sus palabras naturales. Justo en ese lugar…..aparecí sin darme
cuenta para escribir estas irrelevantes palabras.Si justo en ese mismo lugar pero no en su tiempo de palabras
mágicas, sino en momentos en donde todo se vulgariza como un chasquido por la rapidez del
movimiento del entorno sintético que nos invade. Nada más lejos de la mano del
indio con la piedra raspada que el teclado virtual en donde la imagen se
construye con puntos luminosos y con
curiosas combinatorias que tienen un peso de realidad ineludible.Allí mismo es en donde me siento para retener divagaciones
de patio y cigarrillo, mientras diviso estrellas que no miro enfrascada en mis
pobres pensamientos.
sábado, 8 de junio de 2013
sábado, 5 de enero de 2013
Economia Basada en Recursos - Pepe Mujica Rio+20 (Links abajo)
Pequeño desafío nos plantea el presidente uruguayo. Reformular el sistema de producción desde la política.Un cambio que puede tomar mucho tiempo pero que paradójicamente la historia nos apremia con llevarlo a cabo.
Esta sociedad de "comprar y tirar",está generando un agobio tanto en nuestros estilos de vida como en la ecología del planeta.
Desarmar a este gigante es toda un dilema.
Nuestros empleos se generan gracias al consumo que realizamos.
Los fabricantes maximizan sus ganancias y generan empleos potenciando el mismo.
Mientras menos vida útil tiene un producto,más rápido hay que reponerlo.
Y así el ciclo se acelera incrementando el mercado.
Este producto obsoleto es desechado muchas veces con un alto grado de impacto ambiental y al mismo tiempo entre países somos empujados a veces por necesidades reales y otras inducidas por la presión publicitaria a comprar nuevos productos.
Esto es lo que se denomina obsolescencia programada.
Existen asimetrías entre países desarrollados y países en vías de desarrollo,tanto en lo que se refiere a la capacidad de consumo como al tratamiento de sus residuos.A esto hay que sumarle la tendencia de los primeros en eliminar sus desechos en territorios de los segundos y sobre esto explotar sus recursos naturales sin respetar ninguna norma de impacto ambiental
Mujica hace un llamamiento a los gobernantes a rever este sistema agudizando el ingenio para promover un cambio cultural tanto en los empresarios ,los consumidores y la sociedad en general.
"El hombre no gobierna hoy,gobiernan las fuerzas que hemos desatado...".
"La globalización nos gobierna".
lunes, 12 de noviembre de 2012
Links interesante
Enlaces interesantes.
Tecnópolis es siempre un nuevo desafío. Un espacio para experimentar nuevas formas de saber más sobre nosotros, de descubrir lo que nos rodea, de entender mejor el mundo en que vivimos. Una invitación a transformar aún más nuestro presente como país, a producir nuestros valores y a consolidar nuestra soberanía.
Un lugar para disfrutar múltiples maneras de jugar, divertirse y crear juntos. Una ocasión para seguir construyendo, entre todos, el futuro. Este año, la mayor megamuestra de ciencia, arte y tecnología del continente te da la bienvenida al Desafío del Conocimiento.
Proyecto tronador.
Un acercamiento al imponente Proyecto Tronador, la lanzadera que representa el futuro del plan espacial argentino. Una oportunidad que brinda la CONAE para interiorizarse sobre el complejo desarrollo tecnológico puesto en juego para la construcción de la puerta de acceso nacional al espacio exterior. Inteligencia artificial y talento humano al servicio del nacimiento del primer lanzador de vehículos espaciales de América del Sur.

NA-SA:REALIDAD AUMENTADA EN UNA CENTRAL NUCLEAR
El espacio de Nucleoeléctrica Argentina ofrece una experiencia increíble de aprendizaje sobre los avances del Plan Nuclear Argentino y la puesta en marcha de Atucha II, mediante animaciones interactivas. Un recorrido tecnológico a través del cual cada visitante vincula su propia experiencia cotidiana y personal con el proceso de la energía nuclear. Además, la posibilidad de participar en una competencia láser de fisionadores de átomos y de ser, por un rato, operadores en la sala de control de una central atómica

http://tecnopolis.ar/2013/
El enlace de educ,ar posee muchas herramientas útiles para docente,padres y alumnos.
Podes llegar haciendo click aquí: :
http//:www.educ.ar
y sus feeds http://tecnopolis.ar/2013/radio/index.php
Para los docentes de Córdoba un enlace a tener en cuenta es el de U.E.P.C.,que brinda información sobre la actividad educativa y gremial en esta provincia.
UEPC-Union de Educadores de la provincia de Córdoba
jueves, 8 de septiembre de 2011
Aquarela-versión en Español de este fabuloso tema de Toquinho
Versión española de esta hermosa canción y las imágenes son del vídeo-clip de la canción original...
Música de Toquinho
"Acuarela"
En los mapas del cielo el sol siempre es amarillo
y la lluvia o las nubes no pueden velar tanto brillo.
ni los árboles nunca podrán ocultar el camino
de su luz hacia el bosque profundo de nuestro destino.
Esa hierba tan verde se ve como un manto lejano
que no puede escapar
que se puede alcanzar solo con volar.
Siete mares he surcado
siete mares color azul
yo soy nave voy navegando
y mi vela eres tu
bajo el agua veo peces de colores
van donde quieren no los mandas tu.
Por el cielo va cruzando,
por el cielo color azul,
un avión que vuela alto
diez mil metros de altitud.
desde tierra lo saludan con la mano,
se va alejando
no se donde va,
no se donde va.
Sobre un tramo de vía cruzando un paisaje de en sueño
en un tren que me lleva de nuevo a ser muy pequeño
de una américa a otra tan solo es cuestión de un segundo
basta con desearlo y podrás recorrer todo el mundo.
un muchacho que trepa, que trepa a lo alto de un muro
si se siente seguro verá su futuro con claridad.
Y el futuro es una nave que por el tiempo volará
a saturno, después de marte
nadie sabe donde llegará.
si le ves venir
si te trae amores, no te los roben sin apurar
aprovecha los mejores que después no volverán.
la esperanza jamás se pierde.
los malos tiempos pasarán.
piensa que el futuro es una acuarela y tu vida un lienzo que colorear
que colorear.
En los mapas del cielo el sol siempre es amarillo
lunes, 16 de mayo de 2011
Hola para vos que lees
Hola ...¿como están tus cosas?.Bueno yo por mi lado te cuento que por aquí el tráfico de visitas es un poco lento.Acordate que estoy al sur del mundo en donde ya casi nos caemos para abajo del universo,ja.
Para ser mas preciso los datos me dicen que en total he tenido 212 visitantes.
A veces me sorprendo que 173 veces gente de Estados Unidos se halla detenido solo un momento aunque sea para mirar este blog y ni que hablar de las 18 visitas de personas japonesas que a pesar de los graves momentos que les ha tocado vivír , han tenido la deferencia de pasar por estas páginas.(Valla desde aquí mi mas alto respeto y admiración a este pueblo que desborda sabiduría constantemente ).
¡¡¡Haa claro,la suma no da...,entonces nos faltan contar 18 páginas de compatriotas!!!!.que se han llegado aunque sea un ratito a mirar estas lineas.
¡¡¡Muchas gracias a todos!!!.
Comenzaré a cortar los retazos que considere mas interesante para regalarte la mejor tela.
Paresco los políticos ,que de paso en la ciudad de Cosquín ya están en campaña,haciendo locros,repartiendo zapatillas...en fin todos estos artilugios para repetir más de lo mismo.
Pero hablando en serio,necesito tus sugerencias,es como una brújula en esta gran maraña en donde se torna cada vez mas interesante contar lo que nos pasa ,estés donde estés.Sino esto se transforma en un viaje en solitario en vez de construir entre todos una gran red.Por eso también te pido que le comentes a tus amigos y si queres que comente tu blog,solo me lo pedís y yo estaré ahí sin falta.
Y por último...pero bien por último y no por eso menos importante,te vas a encontrar unas lindas publicidades de viajes,de pañales si tienen chicos,en fin,muchísimas cosas que ahora no me pongo a detallar por que se modifican diariamente solo te pido que al terminar de leer hagas clicks para ver detenidamente de que se trata.Recordá que con cada click que haces le das una mano a un pobre docente argentino que es sostén único de familia.,,ja,ja...bueno che no es para tanto...sino andaría con la latita pidiendo moneditas,es solo para amenizar la charla.
Como explicarlo...podríamos decir que existe una variedad de argentino llorón.
En síntesis como soy docente les muestro una ecscena de una clase que sería la siguiente.
Bueno chicos ahora repasemos,que debemos hacer siempre que miremos este blog
Los demás pueden seguir haciendo lo que tenían previsto!!!!...portense...como les paresca.
Para ser mas preciso los datos me dicen que en total he tenido 212 visitantes.
A veces me sorprendo que 173 veces gente de Estados Unidos se halla detenido solo un momento aunque sea para mirar este blog y ni que hablar de las 18 visitas de personas japonesas que a pesar de los graves momentos que les ha tocado vivír , han tenido la deferencia de pasar por estas páginas.(Valla desde aquí mi mas alto respeto y admiración a este pueblo que desborda sabiduría constantemente ).
¡¡¡Haa claro,la suma no da...,entonces nos faltan contar 18 páginas de compatriotas!!!!.que se han llegado aunque sea un ratito a mirar estas lineas.
¡¡¡Muchas gracias a todos!!!.
Comenzaré a cortar los retazos que considere mas interesante para regalarte la mejor tela.
Paresco los políticos ,que de paso en la ciudad de Cosquín ya están en campaña,haciendo locros,repartiendo zapatillas...en fin todos estos artilugios para repetir más de lo mismo.
Pero hablando en serio,necesito tus sugerencias,es como una brújula en esta gran maraña en donde se torna cada vez mas interesante contar lo que nos pasa ,estés donde estés.Sino esto se transforma en un viaje en solitario en vez de construir entre todos una gran red.Por eso también te pido que le comentes a tus amigos y si queres que comente tu blog,solo me lo pedís y yo estaré ahí sin falta.
Y por último...pero bien por último y no por eso menos importante,te vas a encontrar unas lindas publicidades de viajes,de pañales si tienen chicos,en fin,muchísimas cosas que ahora no me pongo a detallar por que se modifican diariamente solo te pido que al terminar de leer hagas clicks para ver detenidamente de que se trata.Recordá que con cada click que haces le das una mano a un pobre docente argentino que es sostén único de familia.,,ja,ja...bueno che no es para tanto...sino andaría con la latita pidiendo moneditas,es solo para amenizar la charla.
Como explicarlo...podríamos decir que existe una variedad de argentino llorón.
En síntesis como soy docente les muestro una ecscena de una clase que sería la siguiente.
Bueno chicos ahora repasemos,que debemos hacer siempre que miremos este blog
- Leer.
- Hacer comentarios y colgarlos en el blog o directamente a mi mail (enrique.presiwis@gmail.com) o (ewpress@hotmail.com)
- Hacer click en la publicidad que mas nos guste.
- Contarles a nuestros amigos y decirles que lo lean y hagan lo mismo que ustedes.
Los demás pueden seguir haciendo lo que tenían previsto!!!!...portense...como les paresca.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Tercer mundo

pobreza pampeana