lunes, 24 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
sábado, 5 de enero de 2013
Economia Basada en Recursos - Pepe Mujica Rio+20 (Links abajo)
Pequeño desafío nos plantea el presidente uruguayo. Reformular el sistema de producción desde la política.Un cambio que puede tomar mucho tiempo pero que paradójicamente la historia nos apremia con llevarlo a cabo.
Esta sociedad de "comprar y tirar",está generando un agobio tanto en nuestros estilos de vida como en la ecología del planeta.
Desarmar a este gigante es toda un dilema.
Nuestros empleos se generan gracias al consumo que realizamos.
Los fabricantes maximizan sus ganancias y generan empleos potenciando el mismo.
Mientras menos vida útil tiene un producto,más rápido hay que reponerlo.
Y así el ciclo se acelera incrementando el mercado.
Este producto obsoleto es desechado muchas veces con un alto grado de impacto ambiental y al mismo tiempo entre países somos empujados a veces por necesidades reales y otras inducidas por la presión publicitaria a comprar nuevos productos.
Esto es lo que se denomina obsolescencia programada.
Existen asimetrías entre países desarrollados y países en vías de desarrollo,tanto en lo que se refiere a la capacidad de consumo como al tratamiento de sus residuos.A esto hay que sumarle la tendencia de los primeros en eliminar sus desechos en territorios de los segundos y sobre esto explotar sus recursos naturales sin respetar ninguna norma de impacto ambiental
Mujica hace un llamamiento a los gobernantes a rever este sistema agudizando el ingenio para promover un cambio cultural tanto en los empresarios ,los consumidores y la sociedad en general.
"El hombre no gobierna hoy,gobiernan las fuerzas que hemos desatado...".
"La globalización nos gobierna".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Tercer mundo

pobreza pampeana